Estimados
padres y madres:
Considerando
que vuestro hijo/a va a tener muchos días de descanso, aprovecho para
recordar la necesidad de un trabajo continuo. Siempre es más recomendable que
los pequeños trabajen un poco a que hagan mucha cantidad sólo de vez en cuando,
ya que así no perderán el hábito de trabajo y concentración en las tareas. Un
trabajo planificado de forma semanal es lo óptimo en verano. A continuación, os
traslado algunas recomendaciones de refuerzo de cara a una buena preparación
para el año que viene. Estas tareas son una orientación, no una obligación.
También,
y no menos importante, aprovechad estos meses para romper con la monotonía del
curso, vivir experiencias distintas y enriquecedoras, descansar y disfrutar de la
familia.
Si lo desean, pueden comprar un libro general, para trabajar las materias de lengua y matemáticas:
- General:
10 sesiones para trabajar los contenidos básicos 3. 978-84-17201-83-8
O si lo prefieren, pueden realizar estos ejercicios en un cuaderno.
– Matemáticas :
Cada semana, realizar:
·
4 sumas con
número decimales (de 5 cifras en cada
sumando)
·
4 restas con
números decimales (de 5 cifras en el minuendo y el sustraendo)
·
5
multiplicaciones con números decimales (de 5 cifras en un factor y 3 en el
otro)
·
5 divisiones (de
5 cifras en el dividendo y 2 en el divisor)
Aprovecho para recomendaros ejercicios de gimnasia mental que podéis realizar con
vuestros hijos en verano. ¡¡Espero que os gusten!!
•
Deletrear
palabras en voz alta en orden directo e inverso.
•
Buscar en una lectura
el mayor número de palabras posible que empiece por una letra determinada
durante dos minutos.
•
Decir una serie
numérica en voz alta mientras se realizan operaciones de cálculo numérico como
una suma o una resta.
•
Buscar sinónimos
y antónimos de palabras.
•
Sopas de letras.
•
Sudokus adaptados
a su nivel.
¡Os deseo unos felices meses de verano!